En la Ciudad Topacio, en
la primera semana del 2000, se produjo un desastre cuyas
características principales fueron los vientos huracanados
durante 10 minutos, caídas de granizo y fuertes lluvias,
trayendo las siguientes afectaciones.
•
Interrupción del servicio eléctrico en más
de un tercio de la ciudad.
•
Caídas del 5 % de los árboles.
•
Obstrucción del tráfico por congestionamiento
vial.
•
Inundaciones de las principales vías de acceso.
•
Pérdidas materiales por más de 150 000 dólares,
principalmente por caídas de techos y roturas de cristales.
•
Se lamentó la pérdida de una vida humana al electrocutarse
el individuo cuando caminaba por la vía pública
y tocó un cable eléctrico.
•
Aplastamiento de un taxi por caída de un árbol.
En general, se atendieron en las unidades hospitalarias un
total de 20 personas con lesiones calificadas de ligeras
a moderadas.
Ante esta situación se hizo necesaria la evaluación
de los daños, debiéndose diseñar un sistema
de vigilancia para desastre.
Defina un indicador trazador para medir
la repercusión del desastre a través de la
vigilancia activa.
|