Vínculos
  Indice
  Respuestas
EJERCICIOS

La metodología se basa en el estudio individual, trabajo en grupo y la búsqueda de información en el terreno, lo que permitirá alcanzar las soluciones de los ejercicios propuestos. El material está organizado según los capítulos del libro de texto.

Capítulo de atributos de los sistemas de vigilancia.
Ejercicio 1


Ejercicio 1. Marque con una cruz (X) las respuestas correctas.


A. ___ La oportunidad de un sistema se determina comparando el tiempo que transcurre entre el inicio del evento objeto de vigilancia, hasta el momento en que las autoridades sanitarias tienen conocimiento de este, además del tiempo que transcurre entre el conocimiento del evento y la adopción de medidas necesarias para su control.

B. ___ La sensibilidad de un sistema de vigilancia está dada por la capacidad del sistema de identificar correctamente a las personas que no están enfermas y no son objeto de vigilancia.

C. ___ La oportunidad es la capacidad del sistema de identificar a las personas que no presentan el evento objeto de vigilancia.

D. ___ Flexibilidad es la capacidad de un sistema de vigilancia de acomodarse a exigencias nuevas dentro del propio sistema.

E. ___ La especificidad es la capacidad de un sistema de vigilancia de detectar correctamente a los casos que tienen una enfermedad dada o el factor objeto de vigilancia.

F. ___ Un sistema es más sensible mientras mayor sea el número de casos nuevos detectados.

Ir arriba

Ejercicio 2.
¿ Qué atributos usted tendría en cuenta a la hora de diseñar un sistema de vigilancia? ¿Cuál sería el más importante? ¿Por qué?
Ejercicio 3.

Según los datos más abajo expuestos diga cómo se calcularía la sensibilidad y la especificidad.

En el municipio Topacio en el mes de enero se pesquisaron 100 pacientes con síntomas de tos y expectoración de más de siete días de duración, por lo que los médicos de la familia indicaron a cada paciente tres muestras de esputo para poder descartar tuberculosis pulmonar. De los 100 casos se detectaron 10, con un examen de esputo positivo al Mycobacterium tuberculosis (codificación 5), mientras que el resto fue informado como negativo. En el control de la calidad realizada por el laboratorio de referencia se confirmaron los 10 casos a través de la técnica de cultivo, de los 90 que se enviaron como casos negativos todos se confirmaron como tal.

  Número de casos que han sido detectados como positivos por el sistema
Sensibilidad =  
  Total de casos notificados de la enfermedad que se esta vigilando

 

  Número de casos detectados como negativos por el sistema
Especificidad =  
 

Total de casos realmente negativos

 

Ir arriba

Ejercicio 4.

En un municipio X, se le informa a la directora de un área de salud la existencia de un caso de enfermedad meningocóccica en una escuela de deporte ubicada en uno de sus Consejos Populares. Inmediatamente la dirección de salud dispuso de un equipo de trabajo, el cual se presentó en la escuela. El grupo de médicos y técnicos le ofreció tratamiento quimioprofiláctico con rifampicina al 100 % de los alumnos por un intento de disminuir la tasa de ataque secundario. ¿Cuál fue el valor predictivo positivo de esta acción y por qué?
Ejercicio 5.

Recientemente la Dirección Nacional de Epidemiología del país Esmeralda decidió reactivar el sistema de vigilancia para las meningitis bacterianas, orientando el control de foco de todo caso reportado, entre las medidas orientadas estaba realizarle vigilancia personal a todos los contactos durante 10 días, con el fin de localizar los casos secundarios. En su criterio ¿cuál es el valor predictivo positivo de esta acción? ¿Por qué?

Ejercicio 6.


La erradicación de la polio se encuentra dentro de uno de los logros más sobresaliente de la Salud Pública en toda la América Latina, en estos momentos se mantiene el sistema de vigilancia que consiste en la notificación y estudio de todas las parálisis flácidas que ocurren en los menores de 15 años en cada país. Visite al responsable de la vigilancia de la polio de su localidad y solicítele su criterio sobre la sensibilidad, valor predictivo positivo, especificidad, representatividad, oportunidad, flexibilidad, aceptabilidad y simplicidad de este sistema. Justifique.

Ir arriba

Ejercicio 7.


¿Cuáles de las siguientes propuestas considera usted correctas?

En el municipio Bolivianita se decide seleccionar los eventos de salud que serían tributarios de un sistema de vigilancia. Para llevar a cabo esta tarea, además de la información que aporta el análisis de la situación de salud se reúnen los representantes de los servicios de salud y la comunidad y explican cuáles deberían ser estos eventos. Señale con una cruz (X) los incisos que considere correctos.

A. ___ Los médicos plantean mantener los sistemas de vigilancia de la viruela y el paludismo, aunque son problemas de salud erradicados en el territorio.

B. ___ Los representantes de la comunidad plantean la necesidad de mejorar la vigilancia del dengue por presentar en este período un gran número de casos hemorrágicos en los menores de 15 años que han fallecido.

C. ___ Las autoridades de salud recuerdan el incremento de casos de cólera que se reportan todos los años en el municipio, a punto de partida de la deficiente manipulación de los alimentos.

D. ___ El director del hospital expone la situación creada en el cuerpo de guardia por la reapertura de la carretera central, lo que ha traído como consecuencia un aumento de los accidentes de tránsito.

E. ___ El médico comunitario recuerda el número creciente que existe de hipertensos graves en la población que no asisten regularmente a consultas.

F. ___ Las amas de casa informan la aparición de una enfermedad respiratoria en los ancianos, de la que todavía no se conoce la causa.

G. ___ El representante de la agricultura informa que en este año se ha iniciado el cultivo intensivo de hortalizas, lo que conlleva un incremento del uso de controladores químicos de plagas.


Ir arriba

Ejercicio 8.

La blenorragia se encuentra dentro de las cinco primeras causas de morbilidad en el país Plateado, oscilando la notificación entre 30 000 y 40 000 casos anuales, no reportándose fallecidos por esta causa, aunque se ha observado un incremento marcado de la resistencia a los antibióticos, así como irregularidades con la aplicación del nitrato de plata en el tratamiento profiláctico de la conjuntivitis gonoccócica. Ante esta situación a qué evento usted le diseñaría un sistema de vigilancia y por qué.
Ejercicio 9.

De la información que más abajo se le brinda a cuáles eventos usted les diseñaría un sistema de vigilancia y por qué.

En el ASIS del municipio Argenta se puso en evidencia el aumento de las enfermedades digestivas, a través del incremento del índice de atenciones médicas en un 15 %. La información más sobresaliente se expone a continuación:

• Casos diagnosticados con Shigellosis A: 1 %.
• Casos asistentes al laboratorio clínico con giardia lambria: 30 %.
• Casos sospechosos de cólera: 1 caso.

Ejercicio 10.

Identifique qué eventos de salud son objeto de vigilancia en su país y explique por qué. Mencione al menos cinco.

Ir arriba

Sitio Oficial de MySQL Sitio oficial de PHP Sitio Oficial de la Red de Software Libre de CubaSitio global de LinuxSitio oficial del proyecto GNU
Sitio oficial de Jakarta Proyect
CopyLeft 2001 Ana Teresa Fariñas Reinoso. El resto de las marcas y logos son propiedad de sus respectivos dueños

El contenido de este libro electrónico está protegido por licencia GPL. ISBN: 959-7158-24-8

Dirección: Calle I. #202. e/ 11 y Línea. Vedado.
Mejor Resolución: 800 x 600 pixels