Vínculos
  Indice
  Ir a Ejercicios
RESPUESTAS
Capítulo de atributos de los sistemas de vigilancia.
 
Ejercicio 1


Marque con una cruz las respuestas correctas.

a) V
d) V
b) F
e) F
c) F
f) V

Si la respuesta no ha sido correcta volver al capítulo de atributos.

Ejercicio 2

Sensibilidad. Valor predictivo positivo. Especificidad. Representatividad. Oportunidad. Flexibilidad. Aceptabilidad. Simplicidad.

Tanto en el diseño de sistemas de vigilancia como en su evaluación se deberá tener en cuenta todos los atributos pues son parte de un todo. Si la respuesta no ha sido correcta volver al capítulo de atributos.

Ejercicio 3

Sensibilidad: 10/ 10= 1 x 100= 100%.
Especificidad: 90/90= 1 x 100=100%.

Si la respuesta no ha sido correcta volver al capítulo de atributos.

Ejercicio 4


El valor predictivo positivo fue muy bajo, pues el tratamiento quimioprofiláctico solamente se le debería haber dado a los alumnos que convivían en el dormitorio y el aula con el caso, el resto fue un gasto innecesario de recursos.

Si la respuesta no ha sido correcta volver al capítulo de atributos.

Ejercicio 5

El valor predictivo positivo resultó bajo, pues hay que tener en cuenta la baja tasa de ataque secundario de esta enfermedad (número de casos secundarios a partir del caso primario). Por lo que no se justifica el gasto de dinero expresado en tiempo salario del visitador.

Si la respuesta no ha sido correcta volver al capítulo de atributos.

Ejercicio 6


Cada alumno enviará por vía correo electrónico, el resultado de su entrevista (ir al capÍtulo de técnicas cuantitativas, para estudiar la técnica de la entrevista), o entregar presencialmente el trabajo al profesor guía

Si la respuesta no ha sido correcta volver al capítulo de atributos.

Ejercicio 7

A, B, C, D, E, F, G, todas son verdaderas.

Si la respuesta no ha sido correcta volver al capítulo de atributos.

Ejercicio 8

Se le diseñaría un sistema de vigilancia a: La pesquisa de todas las embarazadas a través del exudado endocervical, detectando oportunamente los casos positivos, a los que se les aplicará tratamiento de manera inmediata y de esta forma se reducirán los casos de neonatos con oftalmía neonatal gonocócica. Este evento se escoge por contar con medidas de intervenciones rápidas y mensurables. El otro evento sería el seguimiento y control de todos los recién nacidos para detectar oportunamente la oftalmía neonatal. El tercer evento a vigilar sería la resistencia a los antibióticos utilizados, lo que permitiría alertar sobre la aparición de cepas resistentes, además de proponer los esquemas de tratamientos más adecuados.

De ninguna manera se vigilará el comportamiento de la enfermedad en la población, pues en este caso se deberá diseñar, implantar un programa de control, el cual será en definitiva el que permita ir reduciendo las tasas de incidencia y el número de complicaciones.

Si la respuesta no ha sido correcta volver al capítulo de atributos.

Ejercicio 9

Cólera, shigellosis por ser problemas de salud transmisibles de corto período de incubación y de alta letalidad.

Si la respuesta no ha sido correcta volver al capítulo de atributos

Ejercicio 10


Cada estudiante deberá preparar su respuesta y consultarla con el profesor o enviarlo por vía correo electrónico

Arriba

 
Sitio Oficial de MySQL Sitio oficial de PHP Sitio Oficial de la Red de Software Libre de CubaSitio global de LinuxSitio oficial del proyecto GNU
Sitio oficial de Jakarta Proyect
CopyLeft 2001 Ana Teresa Fariñas Reinoso. El resto de las marcas y logos son propiedad de sus respectivos dueños

El contenido de este libro electrónico está protegido por licencia GPL. ISBN: 959-7158-24-8

Dirección: Calle I. #202. e/ 11 y Línea. Vedado.
Mejor Resolución: 800 x 600 pixels