Filósofo griego
"Uno debe empeñarse en pensar mucho, no
en saber mucho"
Nació en Abdera, Tracia. Entre los pensadores que
influyeron en sus doctrinas cabe destacar a los geómetras
egipcios, Anaxágoras, cuyas homeomerias son consideradas
como el antecedente más inmediato de la Teoría
de los átomos, y también su maestro y tutor
Leucipo. Autor de numerosas obras, Diógenes Laercio
le atribuye 73 obras, que trataban de Matemáticas,
Física, Gramática y Ética. De todas
ellas sólo algunos fragmentos han llegado hasta nosotros.
Según su teoría atómica de la materia,
todas las cosas están compuestas de partículas
diminutas, invisibles e indestructibles de materia pura que
se mueven por la eternidad en un infinito espacio vacío.
Los átomos son de la misma materia, pero difieren
en forma, medida, peso, secuencia y posición.
Sostenía
la creación de mundos como la consecuencia natural
del incesante movimiento giratorio de los átomos en
el espacio. Además escribió sobre ética,
proponiendo la felicidad como el mayor bien, lográndose
a través de la moderación, la tranquilidad
y la liberación de los miedos. Se le atribuyen también
los siguientes dos teoremas:
1º "El volumen de un cono es igual a un tercio
del volumen de un cilindro de igual base y altura"
2º "El volumen de una pirámide es
un tercio del volumen del prisma de igual base y altura"
Fue conocido como el Filósofo Alegre. Se cuenta que
se arrancó los ojos en un jardín para que no
le estorbara la contemplación del mundo externo
en sus meditaciones.
|