mmmmmmmmmmmmmmmm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abril 3, 2025

 

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA

LOS RESULTADOS

Criterio.
Indicador
Estándar
Resultados.
Eliminación de la sífilis congénita.

Número de casos de sífilis congénita notificados en el período que se evalúa / total de nacidos vivos x 100.

Número de embarazadas con serologia reactiva / número de embarazadas que se les realizó VDRL .

Número de casos embarazadas diagnosticadas con sífilis en el embarazo/ total de embarazadas en el período estudiado.

0

 

menos 2,5%

 

Reducir incidencia a menos de 0.5%

0.04 x 1000 nv. No satisfactorio.

 

1.05. Satisfactorio.

 

0.4% . Satisfactorio.

Notificación y registro de los casos. Número de embarazadas notificadas con sífilis en el embarazo/ total de embarazadas diagnosticadas con sífilis en el período estudiado. 100% 100%. Satisfactorio.
Casos entrevistados. Número de embarazadas entrevistadas con sífilis en el embarazo/ total de embarazadas notificadas con sífilis en el período estudiado. 100% 100%. Satisfactorio.
Casos tratados. Número de embarazadas tratadas/ total de embarazadas notificadas con sífilis en el período estudiado. 100% 100%. Satisfactorio.
Contactos sexuales controlados. Número de contactos sexuales controlados/ total de contactos sexuales detectados 100% 80% . No satisfactorio.

La notificación de un caso de sífilis congénita puso en evidencia que todavía existen brechas en el trabajo diario, lo que no permite cumplir con una de las metas más importantes de los últimos años que es la eliminación de la sífilis congénita como problema de salud, se destaca la deficiente vigilancia serológica a las embarazadas y la pesquisa de los grupos de riesgo, en particular la de los contactos.

ALGUNOS INDICADORES DE COSTOS.

ACTIVIDAD.
COSTO TOTAL
Salario. $ 25 159.22
Medicamentos. $ 259.50
Reactivos. $ 24.75
Total $ 25 443.47

En el año estudiado el costo del programa de vigilancia de la sífilis congénita representó el 0,4 % del presupuesto en salario que el Estado asignó al municipio para el sector de la salud.

El costo mayor recayó en la partida salario con un 98 % del total, lo que reafirma la importancia de los recursos humanos en la consecución de los objetivos propuestos.

A pesar de que el sistema fue ÚTIL y los recursos humanos y materiales estaban disponibles para garantizar el objetivo del programa, el no cumplimiento de las acciones de vigilancia de este problema de salud, trajo como consecuencia que el sistema de vigilancia para la sífilis congénita en el municipio Pinar del Río fuera evaluado de NO SATISFACTORIO.

Resumen.

En la vigilancia en salud la evaluación es un instrumento útil para analizar resultados en relación con los objetivos, para comparar beneficios con costos y orientar los objetivos iniciales de los sistemas. Sirve a su vez para mejorar el desarrollo y el uso de los recursos, la planificación general y facilita el mejor uso de los servicios de vigilancia.

La evaluación constituye un eje esencial en los sistemas de vigilancia que está organizada en tres niveles: operacional, técnica y del impacto. En cada uno de estos niveles se deberá tener en cuenta la utilidad de los sistemas, la calidad vista desde las dimensiones de estructura, proceso, resultados y costos, integrándose de manera armónica a los elementos principales de todo sistema; la entrada, el procesamiento, la salida y retroalimentación. Finalmente se deberá establecer la responsabilidad y periodicidad de la evaluación, proponiendo que participen en la misma como evaluadores internos los trabajadores y directivos que ejecutan el sistema de vigilancia. La comunidad actuará como evaluador externo.

Ir a ejercicios

Primero índice..
Ir al Inicio
 
Sitio Oficial de MySQL Sitio oficial de PHP Sitio Oficial de la Red de Software Libre de CubaSitio global de LinuxSitio oficial del proyecto GNU
Sitio oficial de Jakarta Proyect
CopyLeft 2001 Ana Teresa Fariñas Reinoso. El resto de las marcas y logos son propiedad de sus respectivos dueños

El contenido de este libro electrónico está protegido por licencia GPL. ISBN: 959-7158-24-8

Dirección: Calle I. #202. e/ 11 y Línea. Vedado.
Mejor Resolución: 800 x 600 pixels