En la vigilancia de la salud de los trabajadores
se considera como evento centinela la enfermedad, incapacidad
o muerte
cuya ocurrencia innecesaria sirve como señal de
que la calidad de la atención médica y de
la prevención de las enfermedades debe mejorarse.
En la actualidad el evento centinela debe ubicarse en una
fase antes de la aparición de la enfermedad, incapacidad
o muerte, monitoreando entonces factores de riesgo. En estos
momentos aparecen manifestaciones de desvío del proceso
de salud, incluidos los períodos preclínicos
de los procesos morbosos. Los eventos centinelas deben caracterizarse
en la situación de salud de los trabajadores, en las
condiciones de trabajo, determinando los procesos que generan
deterioro, incluyendo las medidas de higiene y seguridad
existentes.
Podrán considerarse las siguientes variables:
• Accidentes del trabajo.
• Mortalidad por otras causas.
• Condiciones de trabajo con riesgos.
• Organización laboral.
•
Procesos productivos, cambios que puedan traer aparejado
desvío de las condiciones de salud.
• Instrumental utilizado riesgoso.
• Medidas de higiene y seguridad.
• Cumplimiento de leyes.
De manera general para la
vigilancia de la salud de los trabajadores se deberá contar
con la historia laboral, exámenes de salud (preempleo
y periódicos), monitoreo biológico y ambiental.
La red de notificación de eventos centinelas deberán
participar, los notificadores (médicos ubicados en
los centros de trabajo, enfermeras, voluntarios, lideres
formales e informales) que de manera anónima notifiquen
sistemáticamente el evento. Este personal se ha utilizado
en diferentes partes el mundo; en Estados Unidos se utiliza
de manera estable la información confidencial, al
igual que en España, en el caso del Ecuador se han
creado observadores locales los cuales reciben la información
de los observadores laborales, estos notificadores esta la
fecha solamente informan eventos terminales.
Direcciones específicas del monitoreo
de la salud de los trabajadores
El monitoreo deberá estar dirigido a dos direcciones
específicas:
1- Alteraciones causadas por el predominio
de la exposición a procesos de deterioro en el
trabajo:se debe identificar y valorar de manera periódica
los procesos de tipo físico, químico, biológico
ergonómico, de la organización y división
del trabajo en los centros laborales.
2-Alteraciones en los cuales la participación
de las condiciones de trabajo peligrosas para
la salud no son predominantes: los procesos que
generan deterioro de la salud en el trabajo pueden
exacerbar
una condición de salud dada. Este se realiza
mediante la evaluación del estado de salud de
los trabajadores, por su historia ocupacional y por
el estado de los grupos laborales, entendidos no como
la sumatoria de los individuos, sino como colectividades
que tienen historia e inserción específica
en la organización social.
En salud laboral la detección temprana de los problemas
de salud se realiza con la finalidad de implementar las medidas
correctivas adecuadas. En las fases iniciales los problemas
de salud pueden ser reversibles, no así cuando los
procesos mórbidos han alcanzados niveles elevados. |