En primer lugar, es necesario conocer
localmente acerca del grado de desarrollo político e institucional, lo que permitirá saber en qué magnitud
se podrán enfrentar los sistemas propuestos.
Para decidir la puesta en marcha de un sistema de vigilancia
se requiere un diagnóstico de la situación
de salud, que proporcione elementos objetivos que favorezcan
o desaconsejen la implantación del sistema (nivel
de información local), además, se tendrá en
cuenta la capacidad del personal de salud para detectar
los problemas objetos de vigilancia, es decir, su capacitación.
Es
importante también identificar la capacidad
administrativa e institucional de los equipos de salud para
enfrentar la
tarea propuesta, es decir, la plena conciencia
de qué cosas
se deben vigilar, prevenir y controlar.
Otro aspecto a tener en cuenta es estudiar y conocer
los sistemas de vigilancia ya existentes, lo que
permitirá insertar
la nueva situación objeto de vigilancia sin incrementar
de manera ostensible el trabajo del que brinda la información
primaria.
No obstante, es conveniente estar alertas y cerciorarse
del nivel de efectividad con que estos sistemas ya establecidos
funcionan, debido a que con cierta frecuencia se han convertido
en mecanismos proveedores de notificación de casos
con deficiente análisis, sin el desarrollo de acciones
inmediatas. También se debe tener en cuenta si los
eventos objetos de vigilancia incluidos en ellos son restrictivos
o no, y si son específicamente para alertar o advertir
sobre problemas desconocidos.
También se debe investigar la existencia de
infraestructura de recursos humanos o materiales ya
desarrollados en los servicios de salud, como, por ejemplo:
la existencia de laboratorios
sanitarios, redes de medición ambiental, legislación
avanzada, entre otros, que sean útiles para el montaje
de un nuevo sistema de vigilancia.
Para diseñar e implementar un sistema de vigilancia
es aconsejable realizar primero un análisis
integral sobre los diversos costos, lo que es trascendental
para definir los recursos humanos y materiales necesarios.
|