a) La Recolección Sistemática
En la práctica, está constituida por los sistemas
de notificación. La información va a tener
dos grandes fuentes de generación:
1. El ámbito del sector de la salud.
2. El ámbito extrasectorial (de importancia vital
para los sistemas de vigilancia ambiental, según condiciones
de vida y ocupacional).
Características de la información:
- Exacta y oportuna, es decir, fiel,
que se hace en tiempo y que permita el cumplimiento de
los objetivos planteados.
- Fidedigna, que se transmita
tal y como es.
- Completa, que no omite datos y variables
necesarias.
- Objetiva, es decir, que están bien
establecidos lo fines de la vigilancia.
- Válida, que la situación
observada refleje la situación real. Los indicadores
seleccionados deben medir de la mejor forma posible lo
buscado.
- Comparable, que permita la confrontación
con datos similares, tanto en el ámbito regional
como nacional.
En este tipo de vigilancia, es necesario
tener en cuenta la representatividad de la localidad seleccionada,
en relación con el universo de trabajo. Se establecerán
coordinaciones interinstitucionales para obtener la información,
recolectándose solamente los datos necesarios; se
definirá la periodicidad de la recolección,
las vías y flujos para su captación y los
modelos impresos a utilizar.
A escala comunitaria, será de
interés la implementación
de sistemas continuos de recolección de datos a través
de informantes claves y observaciones directas, procesándose
los rumores de forma permanente. |