mmmmmmmmmmmmmmmm

 

 

 

 

 

 

 

Abril 3, 2025

 
TÉCNICAS RÁPIDAS CUALITATIVAS

Al finalizar el capítulo el estudiante debe ser capaz de:

• Identificar las características generales de las técnicas rápidas cualitativas y las nociones básicas teóricas que las sustentan.
• Identificar las técnicas rápidas cualitativas necesarias para el trabajo de la vigilancia, así como sus ventajas y desventajas.
• Utilizar adecuadamente las formas de procesamiento y análisis de la información cualitativa.
• Utilizar correctamente las técnicas rápidas cualitativas según el evento que se esté vigilando.
Concepto

Las técnicas rápidas para la vigilancia tienen como objetivo principal, lograr la oportunidad en las acciones que todo sistema de vigilancia requiere. Estas se agrupan en técnicas cualitativas y cuantitativas:

Cuantitativas
Cualitativas
Muestreo utilizado en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI)
Observación participativa y no participativa.
Control de la calidad del lote.
Entrevista formal e informal.
Sistemas de información geográfica.
Conversación
Trazadores
Grupo focal
Tamizaje
Grupo nominal
Sitios centinelas
Delhi

En el caso de las técnicas cualitativas nos referiremos únicamente a las mencionadas, aunque existe un grupo mucho mayor, como, por ejemplo: los análisis de contenidos e historia de vida, las que podrán ser estudiadas en textos especializados.

Características de las técnicas cualitativas

Entre las características de las técnicas cualitativas se encuentran:

Cualitativas
Profundidad de comprensión
Motivación
Subjetivas
Explicativas
Interpretativas

Las técnicas cualitativas son llamadas también técnicas de asesoría rápida y se crearon fundamentalmente para trabajadores de la salud, investigadores, científicos sociales, entre otros; constituyen guías que evalúan los patrones de comportamiento de búsqueda de salud, mantenimiento de la salud y recuperación en casos de enfermedad, incluyendo el uso de servicios de salud, tanto tradicionales como modernos. Para realizar una investigación relacionada con patrones de comportamiento en la búsqueda de salud, debe emplearse el método etnográfico básico al nivel de campo, pues su aplicación permite obtener una caracterización detallada del contexto socio- cultural en que se manifiestan.
    
Ir al Inicio
siguiente.. última..
 
Sitio Oficial de MySQL Sitio oficial de PHP Sitio Oficial de la Red de Software Libre de CubaSitio global de LinuxSitio oficial del proyecto GNU
Sitio oficial de Jakarta Proyect
CopyLeft 2001 Ana Teresa Fariñas Reinoso. El resto de las marcas y logos son propiedad de sus respectivos dueños

El contenido de este libro electrónico está protegido por licencia GPL. ISBN: 959-7158-24-8

Dirección: Calle I. #202. e/ 11 y Línea. Vedado.
Mejor Resolución: 800 x 600 pixels