Vigilancia de indicadores seleccionados de la morbilidad,
mortalidad y letalidad.
Estos se definen a partir de los principales problemas de
salud identificados en el área hospitalaria, estratificándolos
por servicios y salas.
Vigilancia de indicadores de aprovechamiento
de los recursos.
En este tipo de vigilancia se tendrán en cuenta el índice
de estadía, índice de rotación, salones
cerrados, indicadores económicos de consumo de medicamentos
por camas, consumo de alimentos, costos por camas, costo
por patología, satisfacción de la población,
satisfacción de los trabajadores, entre otros.
Vigilancia de los medicamentos en el hospital o la farmacovigilancia.
Inicialmente los métodos específicos de farmacovigilancia
hospitalaria se limitaban a la supervisión intensiva
de pacientes ingresados, más adelante se desarrollaron
otras estrategias como la relacionada con la fármacovigilancia
en servicios de urgencias. |