mmmmmmmmmmmmmmmm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abril 7, 2025

 

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA

LA CALIDAD del sistema de vigilancia se evaluará teniendo en cuenta los recursos disponibles, las actividades desarrolladas y el logro de los objetivos. Para evaluar los recursos no bastará con describir la cantidad de recursos disponibles, se hace necesario analizar si resultan suficientes o si existen mecanismos para compensar el déficit, entre otros.

A continuación se describen los criterios a tener en cuenta y los indicadores a utilizar para medir La CALIDAD del sistema.

Criterios de calidad
Número Definición
1 Disponibilidad de recursos humanos. Cobertura de personal médico.
  Indicadores:
Número de población atendida por médico de la familia u otro personal de salud / total de la población del área en estudio x100.
Número de médicos de familia u otro personal de salud que existe / el número de médicos de familias u otro personal de salud que debe existir x100.
Número de especialistas existentes / número de especialistas que debe existir x100.
Existencia de Vicedirector de Higiene y Epidemiología
Todos estos indicadores se calcularán para el período de tiempo evaluado. Se calculará por separado la cobertura de los especialistas de medicina interna, pediatría y ginecoobstetricia
2 Cobertura de personal técnico. Personal de enfermería y técnicos.
  Indicador:
Número de enfermeras de la familia existente / el número de enfermeras de la familia que debe existir x100.
Número de técnicos de laboratorios existentes / el número de técnicos de laboratorios que debe existir x100.
3 Cobertura de otro tipo de personal
  Indicador:
Número de otro tipo de personal que participa en la ejecución del sistema de vigilancia.
4 Capacitación y actualización del personal
  Indicador:

Número de cursos sobre vigilancia en salud impartidos al personal que labora en el sistema en el período que se evalúa.

Este criterio incluye la cobertura de todo tipo de personal. Por ejemplo: dermatólogo (sífilis-lepra), enfermera encuestadora (enfermedades de transmisión sexual y lepra), técnicos de rayos X para la tuberculosis.
5 Competencia
  Indicador:
Número total de trabajadores del sistema adecuadamente capacitados/ el total de trabajadores del sistema que se evaluaron x100. Aclaración: Como trabajadores del sistema se incluirán médicos, vicedirectores de higiene y epidemiología, enfermeras, técnicos de laboratorio, de higiene y epidemiología, de estadísticas y otras.
Para la obtención de la información se aplicará un test de competencia que tendrá en cuenta las diferentes categorías ocupacionales (médicos de la familia, residentes, especialistas, otro personal de salud que esté prestando servicio). Se considerará con un conocimiento adecuado, el que obtenga más del 70 % de las preguntas correctas del test.
6 Aceptabilidad del sistema
  Indicadores:
Número de personas que consideran útil el sistema de vigilancia que se evalúa / total de personas entrevistadas x100
Número de personas motivadas con el trabajo del sistema de vigilancia objeto de evaluación / total de personas entrevistadas x100. Estos criterios se indagarán a través de entrevistas estructuradas.
7 Criterio: Disponibilidad de recursos materiales
  Indicadores:
Número de consultorios médicos existentes, entre el total de consultorios que deben existir x100.
Existencia de laboratorio clínico y microbiológico
Número de consultorios médicos con teléfonos
Número de bicicletas u otro transporte existente en el área disponible para labores de vigilancia. Aclaración: los estándares de estos indicadores estarán en correspondencia con el lugar en que se esté realizando la evaluación.
8 Criterio: Cantidad y calidad de reactivos, equipos e instrumentales de  laboratorio para tomas de muestras de diagnósticos.
Los indicadores de este criterio serán de acuerdo al problema de salud que interesa evaluar.

Finalmente la estructura del sistema de vigilancia se evaluará de ÚTIL si de manera satisfactoria se responden al menos en un 85 % los indicadores de los criterios 1, 2, 4, 5 y 7. En el caso de los criterios 6 y 8 se deben alcanzar al menos el 70 % de las respuestas satisfactorias.

Primero índice..
Ir al Inicio
siguiente..
Ultimo
 
Sitio Oficial de MySQL Sitio oficial de PHP Sitio Oficial de la Red de Software Libre de CubaSitio global de LinuxSitio oficial del proyecto GNU
Sitio oficial de Jakarta Proyect
CopyLeft 2001 Ana Teresa Fariñas Reinoso. El resto de las marcas y logos son propiedad de sus respectivos dueños

El contenido de este libro electrónico está protegido por licencia GPL. ISBN: 959-7158-24-8

Dirección: Calle I. #202. e/ 11 y Línea. Vedado.
Mejor Resolución: 800 x 600 pixels