EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS
DE VIGILANCIA |
|
A continuación se presenta una evaluación
rápida de la vigilancia de la sífilis congénita
realizada en el municipio Pinar del Río en los últimos
años de la década de los noventas.
Se inicia la evaluación.
Se dominaban y conocían los objetivos del sistema
de vigilancia de la sífilis congénita ej,
- Eliminar la sífilis congénita.
- Mantener la reducción alcanzada en la sífilis
tardía.
- Tratamiento controlado e inmediato de todas las embarazadas
con serología reactiva. Entrevista y tratamiento
de los contactos de todas las embarazadas con serología
reactiva y de pacientes con serología reactiva sin
conclusión diagnóstica.
Todos los entrevistados dominaban la definición de
caso de sífilis congénita .
"Todo
hijo de madre sifilítica, no tratada durante el
embarazo o reinfectada antes del parto y que en el estudio
serológico de ambos, se le detecte al recién
nacido, serología reactiva, dos diluciones por
encima de los resultados de la madre. Por ejemplo: madre
ocho diluciones y recién nacido 32 diluciones
y estudio radiológico y dermatológico negativos". |
Las principales fuentes de información en el municipio
de Pinar del Río fueron las hojas de cargo de los
médicos en la atención primaria y del hospital
provincial.
Informa el cumplimiento de la vigilancia los responsables
de los departamentos de estadística de las áreas
y del hospital.
No se pudo precisar el tiempo que demora la recolección
y procesamiento de la información.
La responsabilidad de analizar la información en el
municipio recayó en los subdirectores de Higiene y
Epidemiología de las áreas y del epidemiólogo
responsable del programa en el municipio.
No se emiten boletines informativos.
UTILIDAD
Indicador. |
Estándar |
Resultados. |
Número
de unidades u organismos que recibieron la información
/ en número de entidades que debieron recibirla
x 100 |
100% |
4= 100%.Satisfactorio. |
Información
útil para seguimiento y pronósticos del
problema de salud. |
Existencia
de gráficos de tendencia, canales endémicos
y pronósticos |
Satisfactorio. |
Número
de controles de focos que se realizaron / número
de controles de focos que se
deberían
realizar x100. |
100% |
100%.Satisfactorio. |
Número
de embarazadas controladas con serología reactiva/
el total de embarazadas con serología reactivas
x 100 |
100%
si existen los registros de embarazadas. |
Control
por todas las áreas. Satisfactorio. |
Número
de investigaciones realizadas del problema de salud objeto
de vigilancia. |
Al
menos una. |
Se
realizó una investigación sobre sífilis.
Satisfactorio. |
Los 4 criterios fueron evaluados de SATISFATORIOS.
Se comprobó que en el municipio se le informó a
tiempo los resultados de la vigilancia a las cuatro direcciones
intrasectoriales comprometidas (asistencia médica,
directores de policlínicos, enfermería y director
municipal).
Los controles de focos de las 15 embarazadas notificadas
como sifilíticas fueron realizados con calidad, aunque
en el caso de la sífilis congénita el tiempo
comprendido entre la notificación del caso y la adopción
de medidas fue ligeramente superior que el del control de
las embarazadas.
Se comprobó un adecuado control epidemiológico
del estudio histórico de la serie de la sífilis
congénita en el territorio.
No hubo serologías reactivas pendientes de conclusión
durante el año.
El sistema de vigilancia de la sífilis congénita
en el municipio Pinar del Río se evaluó de
ÚTIL.
|